Desafíos bioéticos y biojurídicos revelados durante la coronacrisis del SARS-COVID-19 en la sociedad médica venezolana
Resumen
El articulo tiene como objetivo exponer de relieve diversos dilemas éticos bioéticos e inclusive biojurídicos propios de la pandemia por SARS-CoV-2 en la atención médico asistencial sanitaria de los pacientes en el día a día, contagiadas, infectadas y enfermas por el este nuevo Coronavirus. Se revisaron algunos dilemas ético-bioéticos relevantes relacionados a la proporcionalidad de las medidas implementadas por el Estado de Alarma decretado por el ejecutivo nacional venezolano.Lo que provoco una situación entre la disponibilidad de recursos médicos sanitarios y las necesidades de atención médico asistencial, al manejo paliativo y a propósito de los desafíos generados en el contexto de la escasez progresiva de recursos,a los deberes y los roles de los médicos/as venezolanos en la atención de los pacientes enfermos por el COVID-19 y aquellos pacientes crónicos que vieron postergada su atención médica ambulatoria. En el proceso en la toma de las decisiones basadas en principios propios de lo ético-bioético de la salud pública. Lo que tensiona al sistema publico sanitario y expuso a los médicos/as a un riesgo mayor, donde se destacaron todo un conjunto de actuaciones u omisiones que permitio visibilizar los aspectos humanos del ejercicio de la medicina. Conclusión: esta coronacrisis, que provoco y sigue provocando estragos en los diferentes niveles sobre todo en lo ético-bioético que pudo y puede develar consecuencias biojuridicas legales a la sociedad médica venezolana. Por lo que y es necesario el considerar su importancia para poder reflexionar y decidir bien.
Palabras clave: Dilemas, Coronavirus (COVID-19), pandemia, ética, bioética, biojurídica, bioderecho, principios.
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.25009/revmedforense.v10i2.3072
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD, Revista de Divulgación del INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Año 1, No. 1, Febrero- Julio 2016, es una Publicación semestral editada por el INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA, Av. S.S. Juan Pablo II, Esq. Jesús Reyes Heroles S/N, Fraccionamiento Costa Verde, C.P. 94294, Boca del Río, Veracruz. México. Tel (229)7 75 2000 Ext. 22011, 22501, 22503, www.uv.mx/veracruz/imf . Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-120316322300-203, ISSN 2448-8011 , ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor. INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE, 29 de Abril de 2016.
Las opinones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE.
Para envío de manuscritos o cualquier comunicación, favor de escribir a revmforense@uv.mx o por whatsapp al +52 2294970687