Contribuir al derecho humano a la alimentación adecuada en México: propuesta de reforma a la ley del I.V.A.
Resumen
Introducción. El derecho a la alimentación está reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 como parte del derecho a un nivel de vida adecuado. Objetivo: proponer una reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), para incluir en la fracción I del artículo 2ºA, a los suplementos alimenticios para que el Estado mexicano contribuya con la garantía del derecho humano a la alimentación adecuada. Metodología: Diseño cualitativo, descriptivo y propositivo, con método analítico y deductivo, de carácter mixta, al implementarse una entrevista a especialistas en el tema; y documental mediante el análisis de instrumentos metodológicos, documentales y de campo recabando diversas fuentes de aspectos jurídicos, de nutrición, e informativo. Resultados: Los suplementos alimenticios ‘’son una buena herramienta mientras sean empleados correctamente’’ por lo que un precio más accesible contribuir a mejorar la alimentación de las personas. Díaz (2020). Desde la perspectiva fiscal Contreras (2020), señala que si los suplementos están debidamente reglamentados, seguros, de buena calidad, garantizarían beneficios para la salud. Conclusiones: Se logró concretar la propuesta de reforma a la Ley, como contribución de lo que sería una iniciativa de reforma a la Ley del Impuesto al Valor Agregado.
Palabras claves: Derechos humanos, Alimentación, Salud, Política Fiscal, Reforma.
Texto completo:
PDFDOI: https://doi.org/10.25009/revmedforense.v10i2.3069
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
REVISTA MEXICANA DE MEDICINA FORENSE Y CIENCIAS DE LA SALUD, Revista de Divulgación del INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA.
Año 1, No. 1, Febrero- Julio 2016, es una Publicación semestral editada por el INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE de la UNIVERSIDAD VERACRUZANA, Av. S.S. Juan Pablo II, Esq. Jesús Reyes Heroles S/N, Fraccionamiento Costa Verde, C.P. 94294, Boca del Río, Veracruz. México. Tel (229)7 75 2000 Ext. 22011, 22501, 22503, www.uv.mx/veracruz/imf . Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2015-120316322300-203, ISSN 2448-8011 , ambos otorgados por el Instituto Nacional de Derecho de Autor. INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE, 29 de Abril de 2016.
Las opinones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura de los editores de la publicación. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización del INSTITUTO DE MEDICINA FORENSE.
Para envío de manuscritos o cualquier comunicación, favor de escribir a revmforense@uv.mx o por whatsapp al +52 2294970687